¿Una anticuada canción de amor? ¿Cómo puede definir Kurt esta canción así? Si hay algo de romanticismo en Kurt, el que recogía pedacitos del Coliseo de Roma para regalárselos a Courtney, o el que coleccionaba cajitas en forma de corazón, dudo que entonces invitara a su amada a venir «mojada de lodo y empapada de lejía». Evidentemente, este comentario jocoso a la hora de definir ‘Come As You Are’ tenía que ocultar algo más.
Si hay algo que Kurt Cobain había intentado hacer toda su vida era encajar en algún sitio. Encajar en alguna de las mini-familias que le acogieron en su infancia; encajar en el corazón de sus divorciados padres, que le utilizaban como arma arrojadiza el uno contra el otro; encajar en un nuevo instituto, entre los deportistas primero, y con los perdedores porretas después; encajar dentro de la paleta comunidad de su pueblo, comandada por los Melvins; encajar en la pastelosa indie-pop esnobista y universitaria escena de Olympia; encajar en Seattle y su gusto por el rock clásico, si quería llegar a ser músico profesional; encajar, por tanto, en Sub Pop, donde se había sentido menospreciado e infravalorado, dejando a un lado su sensibilidad más pop para dar a conocer lo que el denominaba «el lado Scratch Acid de Nirvana».
Había tenido que ocultar su respeto por REM, los Vaselines, los Beatles o incluso los Pixies ante Buzz Osborne de los Melvins y los cabecillas de Sub Pop después.
Pero ahora, por primera vez, hacía lo que quería musicalmente. Sin presiones. Había decidido abandonar su sello y usar su maqueta grabada en Smart Studios como reclamo para buscarse una nueva compañía. Estaba manifestando, básicamente, que él era así y así le debían aceptar.
Esta sensación de confort con uno mismo es la que queda plasmada en esta canción de 1991. Invita a su público, sus amigos, sus familiares, parejas y enemigos a que se muestren tal como son.
Ahora que Nirvana estaba empezando a empujar fuerte dentro del underground – la maqueta fue distribuida a varias compañías y de repente casi todas mostraban interés en hacerse con el grupo –, que él se empezaba a sentir respetado, ahora decidía invitar a la gente a que dejara atrás sus complejos y se unieran a él. Que no importaba si estaban sucios o habían sido antiguos rivales, la cuestión era que fueran sinceros, que llevaran la verdad por delante y se expresaran abiertamente. Sin censuras, sin presiones, sin cuchicheos por la espalda. Kurt lo dejaba claro: él no tenía una pistola.
La mayoría de sus canciones hablaban – y hablarán – de su falta de autoestima, de problemas en sus relaciones, fracasos…, pero en ‘Come As You Are’ ofrece un mensaje de aceptación (muy a su manera) que se ajusta a la relajada y extraña melodía que había creado. Y encima, la guitarra suena bajo un efecto que le da un toque acuático, con lo que dicha serenidad se acrecenta.
La letra, llena de contradicciones, refleja el mensaje que Kurt quiere – quizás no premeditadamente – comunicar: que a veces actuamos no conforme a lo que nosotros queremos, sino a lo que los demás esperan de nosotros. Por tanto, la sinceridad debe ser la premisa clave en la vida. Por todo lo que a él le han juzgado, él decide aceptar al otro ya llegue temprano o tarde, limpio o sucio, que todas estas dualidades pueden coexistir juntas, por eso «la decisión es suya».
Kurt comentaría: «Estoy harto de que la gente se juzgue entre sí y esperen que los demás vivan según sus expectativas. Es lo que he hecho toda mi vida. Soy Piscis y es natural para un Piscis estar molesto con la gente y esperar que sean de una cierta manera de la que luego no son. Así que te cabreas con ellos todo el tiempo, y ya me he hartado de eso». En la canción, efectivamente, parece querer aceptar al otro sea como sea, él intentará no tener prejuicios, pues es lo que siempre le tocó sufrir en su vida.
Nirvana había decidido fichar por Geffen a finales de noviembre de 1990, aunque el contrato no se firmó hasta el 30 de abril del 91. En ese intervalo, se resolvió la cuestión de liberarles de Sub Pop – con quienes mantenían buenas relaciones pese a no haber sabido dirigir bien su carrera – que, entre acuerdos económicos y la aparición de su logo en el futuro disco de Nirvana, contemplaba la publicación de un último single, ‘Molly’s Lips’.
Durante este periodo, con Dave Grohl como definitivo batería desde septiembre, Nirvana compondría sus mejores canciones. Aparte de enseñarle todo el repertorio anterior, los nuevos temas irían surgiendo con facilidad. Había mucho entusiasmo, energía y cosas que contar. Y ‘Come As You Are’ era una de ellas.
En marzo de 1991, poco antes de que comenzaran las sesiones de grabación del que sería su segundo álbum (originalmente titulado Sheep, ‘Borregos’), el grupo grabó en un radiocassette varias de sus nuevas canciones, con objeto de enviárselas a Butch Vig – con quien habían hecho la exitosa maqueta del año anterior y a quien habían designado como productor de su nuevo disco – para que le fueran sonando. Algunas otras ya las conocía de cuando las grabó en Smart Studios.
Dicha cinta, hoy por hoy uno de los santos griales del coleccionismo nirvanero, constaba de un número incierto de canciones (de las que siete son seguras), pero se oían realmente distorsionadas y apenas se entendían las letras, debido tanto a la forma amateur de grabarlas como a la fiereza con la que tocaron. La demo de esta canción puede escucharse por fin en Sliver: The Best Of The Box (2005).
Una vez en los estudios de Sound City, para grabar ‘Come As You Are’, el bajo se registró en tres pistas: una normal, otra en la que Krist tocaba octavas, y en otra lo afinó extrañamente y lo hizo pasar por un efecto sub-armónico DBX. El objetivo era que el bajo pareciera de 12 cuerdas. Para la guitarra de Kurt, se usó un viejo pedal de efectos Small Clone y sólo se realizaron dos tomas de voz, que Vig separó en dos pistas.
El tema, además, sería elegido como segundo sencillo de Nevermind, viendo la luz el 3 de marzo de 1992. El single incluía ‘School’ y ‘Drain You’ en directo. Para las versiones de importación se añadió ‘Endless, Nameless’.
El subsiguiente video, muy aplaudido, fue filmado entre el 19 y el 22 de enero por Kevin Kerslake en colaboración con el propio Kurt. Juega con la imaginería de Nevermind, el bebé sumergido, la piscina. Por orden de Cobain, su rostro aparece difuminado o borroso a lo largo de todo el videoclip. Las imágenes fueron tomadas en Wattles Garden Park (Hollywood), el aeropuerto de Van Nuys (donde habían grabado el disco) y la casa de Kurt en los edificios Oakland de Los Angeles.
Come as you are, as you were
As I want you to be
As a friend, as a friend, as an old enemy
Take your time, hurry up
The choice is yours, don't be late
Take a rest as a friend
As an old memoria
Come doused in mud, soaked in bleach
As I want you to be
As a trend, as a friend
As an old memoria
And I swear that I don't have a gun
No I don't have a gun
Ven como eres, como eras
Como yo quiero que seas
Como un amigo, como un viejo enemigo
Tómate tu tiempo, date prisa
La decisión es tuya, no tardes
Tómate un descanso como un amigo
Como un viejo recuerdo
Ven mojado de lodo, empapado de lejía
Como yo quiero que seas
Como una moda, como un amigo
Como un viejo recuerdo
Y juro que no tengo una pistola
No, no tengo una pistola
Sesiones de grabación.
- Marzo 1991 – local de ensayo en Tacoma, WA – 4 pistas (demos grabadas en un radiocassette). Disponible en ‘Sliver: The Best Of The Box’.
- Mayo a Junio 1991 - Sound City, Van Nuys CA (producido por Butch Vig). Disponible en Nevermind y single ‘Come As You Are’.
- 18 Noviembre 1993 - Sony Studios, NYC. Disponible en MTV Unplugged In New York.
Disponibilidad.
Nevermind
’Come As You Are’ single
Recopilatorio Fall Of DGC
Unplugged In New York
Nirvana (Greatest Hits)
Live! Tonight! Sold Out! (VHS/DVD)
Sliver: The Best Of The Box
Primera aparición en directo.
29 Mayo 1991 – Jabberjaw, Los Angeles, CA
Última aparición en directo.
1 Marzo 1994 – Munich, Alemania
Otras anécdotas.
- La (desafinada) versión que se ve en Live! Tonight! Sold Out! es la interpretada el 25 de Noviembre de 1991 en Ámsterdam, Holanda.
- El grupo Killing Joke demandó a Nirvana alegando que el riff central de ‘Come As You Are’ era un plagio del de su canción ‘Eighties’. Perdieron el caso.
- Desde 2003, a la entrada de Aberdeen, el pueblo natal de Kurt, hay un cartel que dice ‘Come As You Are’.
- Éste, además, es el título que Michael Azerrad escogió para su excepcional biografía del grupo.
- En los diarios de Kurt, en la página donde aparece la letra original de la canción, hay una última línea justo antes de «Y juro que no tengo una pistola», que dice así: «Dijiste que te recuerdo a tu yo del mañana».
http://www.youtube.com/watch?v=wWPpKgi-ELU (Amsterdam, 1991)
http://www.youtube.com/watch?v=-fYOnKS_8Bw (Buenos Aires, 1992)
http://www.youtube.com/watch?v=YUYT2ZA6Jd0 (MTV Unplugged)
http://www.youtube.com/watch?v=bOL5cpwTkes (video musical)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario