‘Aneurysm’ es una canción sobre la heroína, básicamente. Además, incluye ciertas referencias a Tobi Vail – como era de esperar, pues en el momento de escribirla, su ruptura con ella le estaba obsesionando –, no tantas como en ‘Drain You’, ‘Lounge Act’ o ‘Teen Spirit’, pero al menos es un guiño privado que, a modo de catarsis, le sirve para expresar lo que sentía.
Aquel otoño de 1990, tratando de superar la terrible idea de que Tobi le había dejado – parece increíble que llevara tan bien el tema de Tracy, con quien había convivido tres años y quien le había dado todo el amor que necesitaba desde que era un niño; y, sin embargo, el affaire Tobi Vail le estuviera costando tantos disgustos, cuando ella, tras menos de seis meses de encuentros esporádicos, ni siquiera le había considerado como su novio –, Kurt se metió por primera vez heroína.
Él decía que ya la había probado antes en Aberdeen, pero sus conocidos lo desmienten pues, por aquel entonces, él le tenía pánico a las jeringuillas y, en el ambiente que se movía, era prácticamente imposible conseguir caballo.
Así que, en noviembre, con 23 años, junto a un amigo en Olympia, Kurt Cobain quiso evadirse de verdad de sus problemas, comprobando con cierta satisfacción que los opiáceos aliviaban también sus famosos dolores estomacales.
Al día siguiente llamó a Krist para contarle lo que había hecho y su amigo, sorprendido, le preguntó:
- ¿Y qué tal?
- Muy bien.
- No deberías hacerlo – le advirtió – Recuerda a Andy Wood.
Wood era el vocalista de Mother Love Bone, una banda de glam rock de Seattle de cuyas cenizas se formaría Pearl Jam. El joven había muerto de sobredosis de heroína recientemente. Y no sólo él. De la ciudad se diría más tarde que únicamente era famosa por el grunge, los cafés Starbuck y la droga.
Sin embargo, a Dave Grohl, su nuevo compañero de piso, le comentó:
- Fue una mierda. Una estupidez. Te hace sentir puerco y mal. Sólo quería probarla.
Pese a que les prometió que nunca más lo haría, durante el resto del año la probaría esporádicamente y a escondidas. Como ahora Dave, el nuevo y definitivo batería, se había mudado a la vivienda que antes había compartido con Tracy, Kurt tenía que pincharse en casas de amigos, como el célebre Dylan Carlson que también había empezado a probarla ese otoño.
La noticia llegó incluso a oídos de Tracy, que en aquellas fechas se veía con Kurt ocasionalmente, y estaba furiosa e incrédula. Pero lo que el chico al que había amado jamás habría hecho en el pasado, pudo comprobarlo por sí misma en un par de días. Una noche la llamó por teléfono y se notaba que iba pasadísimo. Ella le pidió explicaciones con dulzura, para no hacerle sentir mal y que pareciera un castigo, pero él respondió que le gustaba mucho porque le hacía ser más sociable. Pero le aseguró que no la consumiría habitualmente. Esa misma semana, en una fiesta (en la que curiosamente tocaban Bikini Kill, la banda de Tobi), Kurt le pidió a Tracy que volvieran un momento a casa para ir al baño y, ante su tardanza, la chica lo encontró sentado en el váter casi desmayado, con una manga remangada, sonriendo. Había una cuchara en el lavabo y un bote de lejía en el suelo.
Sin embargo, al comprobar lo importante que 1991 se convertiría para su carrera, abandonó temporalmente su consumo, pero cuando regresó a él, entonces ya sería para siempre. Y el personaje que había creado en sus diarios, una tal «Heroína», se convirtió en una dolorosa compañera de viaje.
Una vez que Dave se hubo unido al grupo en septiembre de 1990, comenzaron a ensayar sin descanso y a escribir nuevas canciones, en la que sería su época más productiva. Ellos estaban deseosos de poder grabar estas nuevas composiciones – destinadas al próximo álbum Sheep – pero Sub Pop, con problemas económicos como siempre, no podía permitirse aún grabar ninguna sesión, así que el grupo decidió hacerlo por su cuenta, al margen del sello al que se debían en exclusividad.
Para ello se registraron en los Music Source Studios de Seattle, donde el año anterior habían grabado su EP Blew, y pusieron a Craig Montgomery, su técnico de sonido, al mando de los controles. La rápida sesión quedó inacabada, probablemente por motivos económicos una vez más – Nirvana no era aún un grupo solvente –, pero al menos pudieron terminar los temas ‘Aneurysm’ y ‘Even In His Youth’. Los otros quedaron casi instrumentales, sólo con una voz muy baja que serviría de guía para las voces que se debían grabar después, por lo que las restantes cinco canciones nunca fueron concluidas del todo.
Craig Montgomery comentaría después: « Llevaban tocando ‘Aneurysm’ en directo un montón, y era una barbaridad con la voz entrando y cómo la guitarra pasaba de limpia a sucia. Lo que estaba intentando conseguir era la grandiosidad de un directo. La habilidad de Kurt para gritar así siempre me pareció de otro mundo».
Pero, no contentos del todo con el resultado, y aprovechando una sesión para la BBC en Londres con Mark Goodier, el grupo volvió a grabar ‘Aneurysm’, que es la versión que aparecerá después en Incesticide.
La canción, donde realmente cobra vida, es en directo. Toda una favorita con la que solían empezar muchos de sus conciertos. Además, es una de las pocas que incluye un súbito e inesperado cambio de ritmo, pues tras un minuto de intensos riffs de guitarras nos asalta un ritmo entrecortado y machacón tremendamente pop. La monstruosa batería era sólo el primer regalito con que Dave Grohl obsequió a su nuevo grupo. Además, encontramos uno de esos anti-solos tan propios de Kurt que van ascendiendo poco a poco, anunciando que algo nuevo está por venir.
En cuanto a la letra, repetitiva y simplona, consta de apenas cuatro frases que parecen jugar con el ritual de meterse heroína – por primera vez – y que además, en un doble sentido, esconden un mensaje de amor que sólo Kurt y sus allegados podrían entender: «Te amo tanto que me haces vomitar». ¿Amor? Efectivamente, amor. Es necesario recordar que el propio Kurt Cobain reconoció que se sentía tan nervioso la primera vez que pasó una noche con Tobi Vail que se puso a vomitar. Romántico, ¿eh? Amor grunge, nunca mejor dicho.
La primera línea, ese «Ven a bailar el twist», nos podría coger un poco de sorpresa, pues no es la invitación que esperamos encontrar después de una introducción tan cañera. Sin embargo, si añadimos que ese «bailar el twist» significa, en el argot de la droga, consumir una sustancia por primera vez, entonces la cosa ya va adquiriendo otro color.
«Si te pasas, te dará un ataque». Más claro, agua. Niños, no experimentéis. Esto es peligroso y adictivo.
«Te quiero tanto que me haces vomitar», aparte de la vivencia real sufrida por Kurt ante Tobi Vail, se ajusta perfectamente a la relación amor-odio con las drogas que cualquier persona sentiría: las necesita aún a sabiendas de que le están haciendo daño.
«Ven y chútate la mierda». Sin comentarios. Bueno, sí. A modo de anécdota, es curioso recordar que el propio Kurt sufría una tremenda fobia a las jeringuillas. Fobia que, sin lugar a dudas, logró superar en unos años.
«Dame una paliza de muerte». La huida de la realidad conseguida a través de la heroína, el alivio de las penas. Acabar con tu yo interior, asustado y consciente del mundo, para dar paso a una nueva personalidad que, bajo los efectos de la droga, se siente poderosa o indiferente.
Y, al final, la heroína se convierte en el motor que controla tu vida, en lo que hace que, sin ella, tu corazón deje de latir, así «lo mantiene bombeando hasta mi corazón»
Respecto al título, ya sabemos que Kurt Cobain no era de los que buscaban nombres fáciles, palabras o frases incluidas en la letra de la canción. Comúnmente, estos no tenían nada que ver con los textos que las acompañaban. Y en este caso, la elección de «Aneurisma» está sólo ligeramente relacionada, pues describe al problema médico de que un vaso sanguíneo se reviente formando un coágulo, que al llegar al cerebro suele provocar la muerte instantánea. Bueno, este podría ser el efecto de una sobredosis.
Come on over and do the twist
Overdo it and have a fit
Love you so much it makes me sick
Come on over and do the twist
Beat me outta me - Beat it, beat it
Come on over and do the twist
Over-do it and have a fit L
Love you so much it makes me sick
Come on over and shoot the shit
She keeps it pumpin' straight to my heart
Ven a bailar el twist
Si te pasas, te dará un ataque
Te quiero tanto que me haces vomitar
Ven a bailar el twist
Dame una paliza de muerte - ¡lárgate!
Ven a bailar el twist
Si te pasas, te dará un ataque
Te quiero tanto que me haces vomitar
Ven y chútate la mierda
Ella lo hace bombear hasta mi corazón
Como es lógico, en el concierto de Seattle donde debutaron la canción, ésta mostraba unas ligeras variantes, acentuando el sentimiento de desprecio por lo que Kurt acababa de hacer.
Come on over and shoot the shit - ah ha
I don't like it a single bit - ah ha
You don't told me to change a shit - ah ha
I don't like it I'm sick of it - ah ha
Beat me outta me, beat it beat it
I don't told you not to sit - ah ha
Come on over and shoot the shit – goddamn
You don't say it, she's a shit - ah ha
Ven y chútate la mierda
No me gusta ni una pizca
No me has dicho que cambie una mierda
No me gusta, estoy harto de ella
Dáme una paliza de muerte - ¡lárgate!
No te he dicho que no te sientes
Ven y chútate la mierda – maldita sea
No lo digas, ella es una mierda
Sesiones de grabación.
- 1 Enero 1991 - Music Source Sessions – Seattle, WA (grabado por Craig Montgomery). Disponible en el maxi single de Smells Like Teen Spirit y en With The Lights Out.
- 9 Noviembre 1991 – BBC Studios, Londres - “Mark Goodier Session" Disponible en Hormoaning e Incesticide.
- 10 Enero 1992 - MTV Studios, NYC
Disponibilidad.
Incesticide
Nevermind: It’s An Interview
‘Smells Like Teen Spirit’ Maxi single
Hormoaning
From The Muddy Banks Of The Wishkah
‘Aneurysm’ promo single
With The Lights Out
Live! Tonight! Sold Out! (VHS/DVD)
Primera aparición en directo.
25 Noviembre 1990 - The Off Ramp, Seattle (con letra distinta)
Última aparición en directo.
6 Agosto 1993 – concierto benéfico en honor a Mia Zapata, Seattle
Otras anécdotas.
- «Un reciente intento de volver a nuestras raíces new wave», Kurt.
- La versión recogida en From The Muddy Banks Of The Wishkah es la que tocaron en el Pabellón O’Brien de Del Mar, CA, el 28 de Diciembre de 1991.
- Las tomas que vemos en el video Live! Tonight! Sold Out! pertenecen al Festival Hollywood Rock de Río de Janeiro, Brasil, el 23 de Enero de 1993, y a la actuación en Ámsterdam, Holanda, del 25 de Noviembre de 1991.
- ‘Aneurysm’ fue incluida en el CD promocional Nevermind: It’s An Intervie, tocada en directo el 31 de Octubre de 1991 en el Teatro Paramount de Seattle.
- Pese a ser una favorita a la hora de tocar en directo, y de haber sido la elegida para abrir numerosos conciertos de la gira de Nevermind, la canción desaparece sorprendentemente del repertorio poco antes de la publicación de In Utero.
- Como curiosidad, ‘Aneurysm’ tuvo su single promocional en 1996, seis años después de haber sido compuesta y cuatro después de ver la luz en Incesticide.
- Los fans internautas la han votado en numerosas ocasiones como la mejor canción de Nirvana.
El mundo habla.
Josh Homme (líder de Queens Of The Stone Age, y ex – Kyuss, grupo pionero del stoner-rock):
«Es mi canción favorita de Nirvana y, por alguna razón, el título siempre se me olvida. Me encantan unos arreglos raros, donde hay una primera parte en la canción y entonces “¡Esperad, esperad! Estaba pensando en otra cosa totalmente distinta”, y da un giro a la derecha. Para entonces, las letras de Nirvana me parecían menos crípticas y los conceptos de “ir a bailar el twist” y después “darte una paliza de muerte”… me identificaba totalmente con eso en aquel momento de mi vida. Se puede oír la culpabilidad punk rock. Mi grupo estaba atravesando por lo mismo entonces, así que siendo un chaval, por un lado, y estando en una banda, por otro, sentía aquello mismo»
http://es.youtube.com/watch?v=zZhqefBzmRI (Amsterdam 91)
http://es.youtube.com/watch?v=SUuUX0JDDxI (Reading 92)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
No se que buscaba pero termine leyendo. Muy bueno Jajjj. Muchas cosas ya las sabía pero me gustó la forma en que están contadas.
Saludos
Publicar un comentario