Courtney, te queremos.
Palabras que Kurt hizo decir a la multitud en Reading 92 para dedicarle este tema a su esposa.
La canción que cierra In Utero es un hermoso canto de humildad y autoconcienciación que contrasta con el enfermizo y agresivo tono general del resto del álbum. Si bien la apertura es la personal y cínica ‘Serve The Servants’, al llegar a ‘All Apologies’ se completa un viaje de introspección y furia por los sucesos que acontecían en la vida de Cobain a lo largo de 1992. Su excesiva drogadicción, el nacimiento de su hija Frances y la lucha por recuperar su custodia, el infame artículo de Vanity Fair que condenó a Courtney Love, su esposa, ante la opinión pública, la deteriorada relación con sus compañeros de grupo, managers y amigos, así como los continuos rumores de su muerte. Nirvana había estado en lo más alto y ahora Kurt quería hacer lo posible por que esto ya no fuera así. Estar arriba le había dolido, le había dañado, violado y perforado. Los medios – en su mayoría la MTV y la prensa sensacionalista – le acosaban sin tregua, y amargamente reconocía que ser la mayor estrella de rock de los 90 era más un castigo que un premio.
Con esta canción, quizás, trataba de defenderse de todo aquello en una especie de terapia, de reconocer humildemente que sí, que efectivamente él era culpable de todo lo que le estaba pasando, que él era el yonqui cínico adinerado y por ello el vergonzoso padre que había perdido la custodia de su recién nacida hija. Se disculpaba ante todos nosotros. Pedía perdón. Él era todo disculpas. Pero la críptica frase final se dirigía como un dardo a aquellos que le quisieran escuchar, quizás buscando compasión o condenándolos igualmente: «Al fin y al cabo, es lo que todos somos».
La elaborada letra final, más poética que la de sus primeros esbozos, incluía figuras y juegos de palabras como ese «Everyone is gay» (‘Todos son gays/felices’). Probablemente, no sea éste un atrevimiento enorme, pero teniendo en cuenta que se estaba dirigiendo a un público masivo – el que sin duda compraría la continuación a su exitoso Nevermind – se trata de una aseveración que podría molestar a más de un fan de los que él siempre se había intentado deshacer. Recordemos, si no, las notas que escribió para Incesticide y que finalmente no fueron publicadas «Si alguno de vosotros es homófobo, racista o sexista, dejadnos en paz, no compréis nuestros discos». O sus recientes declaraciones a la revista The Advocate (dirigida al público homosexual), donde en tono provocativo afirmaba que él siempre se había sentido «gay de espíritu, y probablemente podría ser bisexual».
Lo cierto es que la belleza y dulzura de la canción demostraba hasta qué punto podía evolucionar la música de Cobain. Si bien el tema existía desde finales de 1990, fecha en la que definitivamente el repertorio de Nirvana se llena de ráfagas de puro pop, y lo admiten con orgullo, sin temor ni vergüenza algunos, no fue hasta 1993 cuando se decidió a incluirlo en un disco, donde quizás encaje perfectamente en ese estatus de última canción, la que puede marcar por dónde irán los tiros en el siguiente. (Recordemos que el tema oculto ‘Gallons Of Rubbing Alcohol Flow Through The Strip’ no aparece en las versiones americanas de In Utero).
Kurt dedicó ‘All Apologies’ a Courtney y la recién nacida Frances durante la comentada actuación en el Festival de Reading 1992. Esto ha llevado a algunos a suponer que la canción es sobre ellas, cuando en realidad llevaba escrita desde finales de 1990. No es, por tanto, una canción en la que pide disculpas a sus seres queridos por lo que estaba próximo a suceder.
La línea ‘Estoy casado, enterrado’, por tanto, no tiene nada que ver con Courtney o la relación que vivían en aquel momento. Ya existía en las primeras versiones, y de hecho, fue de las pocas frases que permanecieron hasta el final. Quizás a Courtney no le hiciera mucha gracia escuchar a Kurt cantar aquello (¿o sí? Recordemos el irónico sentido del humor que ambos poseían) pero, en definitiva, era una parte de su canción. Una hermosa composición en la que su marido se desnudaba por completo y parecía bajar la cabeza para aceptar resignado nuestro castigo.
«En verdad la canción no va sobre nada», repite Kurt, «aunque me gusta pensar que la canción es para ellas, pero la letra no tiene nada que ver con nosotros. La escribí para ellas pero la letra no manifiesta nada. El sentimiento sí, pero no la letra». Dicho sentimiento, para él es de «paz, felicidad, bienestar; una feliz felicidad». Kurt insiste: «Siempre consigo escribir un par de canciones felices, pero también hay un montón de canciones neutras que suenan a rabia pero no significan nada».
Una vez completado In Utero, Scott Litt fue contratado para remezclarla y hacerla un poco más audible para la radio. Las diferencias apenas son perceptibles, de todos modos. Steve Albini, el controvertido «productor» del disco, aceptó dejar que Litt interviniera en ‘All Apologies’ y ‘Heart-Shaped Box’ porque él «ya no podía mejorarlas».
Kurt escribió algunas (surrealistas) notas para las canciones de In Utero en sus diarios, que afortunadamente no fueron incluídas en el libreto, sólo las letras. Al llegar a ‘All Apologies’, comenta:
«Nada ha o habrá.
Nada podría o debería.
Los adolescentes que van de alternativos ignorando la pancarta de Budweiser detrás de los grupos de más de diez años.
Una excusa para echar un polvo.
Jimmy Carter era y sigue siendo un hombre sumamente cariñoso y sensato, pero cuando yo era un niño sólo recuerdo que le gustaban los cacahuetes y tenía los labios grandes».
¿Qué más debería ser?
Todo disculpas
¿Qué más debería decir?
Todos están contentos (todos son gays)
¿Qué más podría escribir?
No tengo derecho
¿Qué más debería ser?
Todo disculpas
Al sol me siento completo
Estoy casado, enterrado
Ojalá fuera como tú
Fácilmente distraíble
Encuentro mi nido de sal
Todo es culpa mía
Asumiré toda la responsabilidad
Vergüenza de espuma marina
Quemadura de sol con quemadura por frío
Asfixiándose en las cenizas de su enemigo
Al fin y al cabo, es lo que todos somos
En los diarios de Kurt han aparecido primeros esbozos de esta canción, en los que la letra no está tan depurada y no aparecen imágenes tan poéticas como ese «nido de sal» o la «espuma marina». Algunos ejemplos:
Los chicos escriben canciones para las chicas
Qué mundo más simple
¿Cómo demonios voy a saber yo lo que pasa por dentro?
¿Qué más debería decir?
Todas mis letras son grises
¿Qué más podría escribir?
Lamento ser blanco
Algo tan fácil, un anillo tan brillante
Dejad que me crezcan pechos
Hice trampas en el examen
No tengo derecho a decir lo que hay en tu mente
No se te permite cantar
Todo disculpas
Al sol me siento completo
Estoy casado y enterrado
Tienes todo el derecho
A querer empezar una pelea
¿Qué más puedo hacer?
Estoy enamorado de ti
O también, bajo el epígrafe ‘Primary’ (‘Primario’), que parece ser un primer esbozo de ‘On A Plain’, encontramos estas últimas estrofas:
Me robaste cosas – todo disculpas
Te robé cosas – seguiré acusado
¿Qué más puedo hacer? Te pertenezco
¿Qué más puede haber? Todo disculpas
¿Qué más puedo decir? Todas mis letras son grises
¿Qué más debería escribir? No quiero luchar
¿Cómo más me podría sentir? Todos nuestros labios están sellados
¿Qué esperas? Soy una crisis nerviosa
Al sol me siento completo
Estoy casado – el matrimonio
En otras versiones en directo (siempre anteriores a la publicación de In Utero), Kurt sigue trabajando sobre los mismos conceptos, definiendo ya algunos de los versos.
Lo que nunca veré
Todo disculpas
¿Qué más puedo hacer?
Estoy enamorado de ti
¿Qué más puedo decir?
Todas mis letras son grises
¿Qué más puedo ser?
Todo disculpas
Al sol me siento completo
Casado, enterrado
¿Qué más puedo decir?
Todas mis letras son grises
¿Qué más puedo escribir?
No quiero luchar
¿Qué más puedo hacer?
Sigo acusado
No tengo el derecho
No quiero pelear
Todo y uno es uno y todo
Todo es uno y uno es todo
Sesiones de grabación.
- 1 Enero 1991 (con pandereta y letra distinta) - Music Source Studios - Seattle, WA (grabado por Craig Montgomery)
- 14-24 Febrero 1993 - Pachyderm Studios - Cannon Falls, Minnesota (grabado por Steve Albini). Disponible en In Utero.
- 18 Noviembre 1993 - Sony Studios NYC "MTV Unplugged". Disponible en Unplugged In New York, Nirvana (Greatest Hits).
Disponibilidad.
In Utero
Unplugged In New York
‘All Apologies’/’Rape Me’ single
Nirvana (Greatest Hits)
With The Lights Out
Primera aparición en directo.
6 Noviembre 1991 – Wolverhampton, Reino Unido
Última aparición en directo.
1 Marzo 1994 – Munich, Alemania
Otras anécdotas.
- Un título provisional y sarcástico era: ‘La, La, La… La’ o ‘La La La: Alternateen Anthem’ (‘Himno para los Adolescentes que van de Alternativos’).
- A diferencia de otras canciones, ‘All Apologies’ no se hizo regular en los conciertos de Nirvana hasta 1993 con la gira de In Utero. Puede ser que Kurt no estuviera del todo contento con ella – eran muy frecuentes los cambios en las letras, como se ha visto, señal de que continuamente trabajaba en la pieza – o quizás pensara que no era el momento adecuado de introducir en el setlist una canción tan melódica y pausada. Por eso, quizás, pese a llevar compuesta desde finales de 1990, no fue hasta 1993 cuando se incluyó en el set acústico de los conciertos de Nirvana. Hasta entonces, sólo había figurado en unos cuatro shows a finales de 1991 y en una media docena en todo 1992.
- El violonchelo que suena en In Utero fue grabado por Kera Schaley, pero para el MTV Unplugged y la gira americana fue contratada Lori Goldston. Sin embargo, para la parte europea, la elegida fue Melora Craeger.
- Existe la creencia de que, con toda seguridad, ‘All Apologies’ fuera al menos ensayada en las sesiones para Nevermind (en 1991), pues Butch Vig ha hablado de una canción afinada en Re que estaba inacabada y sonaba a REM, y que Kurt se negó a grabar por no considerarla terminada. ¿Es esta ‘Song In D’ (‘Canción en Re’) la posterior ‘All Apologies’?
- En la discografía pirata, a veces ha recibido el nombre de ‘Mary’, probablemente por confusión con la frase «I’m married».
- Es curioso que sea la canción que cierre el último álbum de Nirvana, dato que teorías excesivamente rebuscadas esgrimen para confirmar que incluso antes de sacar In Utero, Kurt ya tenía decidido suicidarse.
El mundo habla.
Anton Brookes:
«Es tremendo y, en retrospectiva, tan fácil escuchar ‘All Apologies’ como un grito pidiendo ayuda. Puedo llorar viéndola en el Unplugged. Me hace volver en el tiempo. Me hace sentir triste y orgulloso. Triste porque Nirvana no existe, orgulloso por haberlos conocido. Ni en mis peores pesadillas habría pensado que Kurt se quitaría la vida. Aún me parece irreal. Me preocupaba que sufriera una sobredosis. Una vez le encontré en el baño amoratándose, con una jeringa colgando del brazo. La niñera de Frances Bean le golpeó en el plexo solar y se recuperó. Me quedé pasmado. Después se le veía bien, pero era una bomba a punto de estallar delante de los periodistas y fotógrafos en Central Park. Nos abrazamos e hicimos las paces más tarde».
Mita Adhikari (productor de la sesión de Nirvana para Mark Goodier en la BBC)
«Recuerdo que la hicieron en Reading, puede que por primera vez en el Reino Unido, y creo que la cagaron un poco. La estaba viendo por el monitor en la furgoneta donde lo grabábamos. John Silva (el manager de Nirvana) apareció con una botella de tequila y nos tomamos un par de vasos. Aquel concierto fue una locura, había tanta gente en el backstage intentando llevarse su porción del pastel, que era indignificante. Había un productor de Radio 1 que había hecho gestiones para regalar la guitarra de Kurt después del concierto en una competición, pero al final le grupo destrozó todo cuanto había a la vista. Así que, después, este tipo iba por ahí con una bolsa de basura recogiendo los pedazos».
http://es.youtube.com/watch?v=ihV46ucCYqc (demo)
http://es.youtube.com/watch?v=95F6pv86uyo (Reading 92)
http://es.youtube.com/watch?v=2oAF3UdSJ1k (MTV Unplugged)
http://es.youtube.com/watch?v=kC8ewAokWV0 (In Utero Tour)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario