Esta canción no va de Aerosmith o Led Zeppelin, es sobre: The Cult, Faster Pussy Cat, Kingdom Come, Guns-n-Roses, Whitesnake, y Nirvana.
De los documentos que Tamra Orhmund (amiga y primera manager de Nirvana) le pidió a Kurt para poder promocionarles.
«¡Dios! Sí, vamos a mezclar algunos riffs heavy metal sin ningún orden particular y le ponemos un nombre raro en homenaje a un par de nuestros grupos de rock masturbatorios favoritos de los 70».
Así comentaría Kurt, medio en broma, medio en serio, la génesis de este número que, efectivamente, bebe en las fuentes sonoras de Aerosmith y Led Zeppelin después de pasar por el filtro personal de Cobain y Novoselic.
Antes de que Chad Channing se uniera al grupo en 1988, la cuestión de encontrar un buen batería estable era prioritaria para ellos. Por esto, insertaron este anuncio en el periódico The Rocket de Seattle: «Grupo de punk rock heavy y ligero: Aerosmith, Led Zeppelin, Black Sabbath, Black Flag, Scratch Acid, Butthole Surfers. Se busca batería». Ahí quedan patentes las primeras influencias del grupo, una mezcla entre la grandiosidad de los setenta y el directo punk de los ochenta, la perfecta descripción del sonido de la banda en aquellos días.
La canción fue tocada sólo en los principios del grupo, cuando aún se hacían llamar Ed, Ted & Fred entre otras cosas. A medida que el repertorio se fue llenando de otros temas más poderosos, que serían los que terminarían en Bleach, ‘Aero Zeppelin’ no pasó a ser más que una suerte de broma, a pesar de que efectivamente los diversos riffs y cambios que la componían eran muy contundentes. Es de señalar el que en aquellas primeras actuaciones también se incluían algunas piezas de Led Zeppelin, más que nada para complacer a la audiencia, como ‘Immigrant Song’, ‘Heartbreaker’ o incluso ‘Moby Dick’.
Debió de ser compuesta a principios de 1987, probablemente en una jam o improvisación durante los ensayos, y aunque fue tocada en la fiesta en Raymond de marzo (el debut del grupo), no se incluyó en la sesión para la radio KAOS de Olympia del 17 de abril que luego usarían como maqueta. Quizás no estaba pulida del todo, a gusto de Kurt, aunque en la grabación de ese primer concierto de la banda no se aprecian sustanciales diferencias con respecto a la mejor versión existente, la de Incesticide.
Sin embargo, sí estaba perfectamente elaborada ya cuando entraron en los estudios Reciprocal de Seattle con Jack Endino el 23 de Enero de 1988. Dicha sesión jugó un papel muy importante en la historia de Nirvana, o Ted, Ed & Fred por aquel entonces. Aprovechándose de que temporalmente Dale Crover (de los Melvins) tocaría la batería en su grupo, Kurt dejó caer dicha relación con la reputada banda de sus amigos de Aberdeen a la hora de registrarse en Reciprocal, único motivo por el que Jack Endino accedió a grabarles. Si el tal «Covain», como lo había escrito, era amigo de los Melvins, entonces podría valer la pena. Y digo que sí.
El grupo llegó y en cinco horas terminaron diez canciones, todo un récord, y no siguieron porque se habían quedado sin bobina, pero el presupuesto no daba para más, así que sacrificaron las tres y media últimas canciones de su repertorio. Endino quedó maravillado ante lo preparados que estaban – lógico, después de ensayos constantes y casi a diario a lo largo del último año – y por la enigmática voz de Kurt. El grupo terminó antes de cenar y se largaron, pues esa noche tocaban en Tacoma. Endino se quedó remezclando una vez más las pistas que acababa de registrar, pues no estaba satisfecho del todo con la copia que les había dado a los chicos. Finalmente, el «productor» decidió pasar una cinta a Jonathan Poneman, su amigo dueño de Sub Pop. Mientras tanto, la banda se perdía en coche rumbo a Tacoma, enfermos, extenuados pero encantados con el casete que no paraban de escuchar, cuyo único nombre era, según rezaba la pegatina que Kurt le había colocado, «Krist, Dale y yo». Sin nombre fijo ni formación estable, aquella banda de Greys Harbor acababa de despegar.
La canción en sí parece tratar de lo falto de ideas que estaba el mundo musical en los años 80, la época en la que Kurt se hizo adolescente. Es una idea que aparece en otros de sus escritos, la «refritura» de patrones y tendencias musicales, el revival que se daba, donde nada nuevo y fresco parecía poder surgir. Colecciones de grandes éxitos, pastiches y parodias conformaban el entramado del showbiz ochentero en su mayoría. Y Cobain, pese a sus veinte años, es consciente de lo que le están pretendiendo vender: algo viejo que lo hacen pasar por otra cosa que estuviera de moda. Y él no traga. Es crítico con estos grupos adinerados y poco vanguardistas u originales, que podrían hacer cualquier cosa – incluso «cagar en el escenario», típico de algunos shows punk radicales – que el público, los fans, les seguirían venerando. Un ataque a la falta de originalidad, apatía y conformismo reinante en el mundo musical de los ochenta, que por otro lado no dejaba de embolsarse dinero a costa de estos productos de ínfima calidad.
Lo que pretenden Kurt o sus mentores Melvins es refrescar y crear un nuevo y propio estilo que, basado en los grandes grupos que ellos veneraban, recuperara la fiereza e intensidad de los nuevos tiempos, en lugar de repetirse a sí mismos y acomodarse en el estrellato. De hecho, los hoy considerados innovadores Melvins comenzaron como una banda de versiones de Sabbath y Zeppelin, hasta que finalmente fueron descubriendo su propio estilo. Quizás esto era lo que trataban de hacer Nirvana con su ‘Aero Zeppelin’.
What’s the season in a right - if you can't have anything
What’s the reason in a rhyme - if a plan means everything
What the meaning in a crime – it’s a fan if anything
Where’s the leaning in a line - it's a brand, it’s a brand
How a culture comes again - it was all here yesterday
And you swear it's not a trend - doesn't matter anyways
You’re only here to talk to friends - nothing new is every day
You could shit upon the stage - they'll be fans
All the kids will eat it up - if it's packaged properly
Steal a sound and imitate - keep a format equally
Not an ode - just the facts - where our world is nowadays
An idea is what we lack - it doesn't matter anyways
¿Cuál es la temporada en una razón, si no puedes tener nada?
¿Cuál es la razón en una rima, si un plan significa todo?
¿Cuál es el sentido de un crimen?, si acaso es un fan
¿Dónde está la inclinación en una línea? Es una marca, una marca
¿Cómo vuelve una cultura?, ya estuvo aquí ayer
Y juráis que no es una moda, da igual, de todas formas
Sólo estáis aquí para hablar a vuestros amigos – no hay nada nuevo cada día
Podríais cagar en el escenario, serán fans, serán fans, si los marcáis
Todos los chicos se lo tragarán, si está empaquetado adecuadamente
Roba un sonido e imítalo – mantén un formato igualmente
No es una oda, sólo los hechos, donde nuestro mundo está hoy en día
Una idea es lo que nos hace falta, da igual de todos modos
Sesiones de grabación.
- Enero 1988 (ensayos para la inminente sesión de estudio) – habitación de Dale Crover, Aberdeen, WA
- 23 Enero 1988 – Reciprocal Studios (producido por Jack Endino). Disponible en Incesticide.
Disponibilidad.
Incesticide
Primera aparición en directo.
7 Marzo 1987 – Raymond, WA
Última aparición en directo.
21 Diciembre 1988 – Hoquiam, WA
Otras anécdotas.
- En un principio, la canción se titulaba ‘Aeroszeppelin’, aunque en diversos documentos de Kurt también aparece con el nombre ‘Aeroslepperin’, lo cual no parece ser más que otro juego de palabras («lepper» significa «lepra»).
- Sólo fue interpretada en directo en tres ocasiones – al menos, que estén circulando –, desapareciendo del repertorio del grupo para cuando Bleach fue grabado.
http://es.youtube.com/watch?v=6KW4b0KaemU&feature=related (primer show 87)
http://es.youtube.com/watch?v=UjWhBqLo1c0&feature=related (Tacoma 88)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
me hice una cuenta solo para firmarte el blog...
por favor segui con todas Las Canciones,y nose...
muchisimas gracias..
muchas gracias! tenía pensado acabar con todas, de hecho, el material reunido es abrumador. Poco a poco intentaré recuperar este blog, lo tenía olvidado (por motivos personales).gracias de nuevo!
Publicar un comentario