En una ocasión, parece ser que Kurt manifestó que ‘Do, Re, Mi’ era la perfecta canción para Alice In Chains. Esto generó ciertas expectativas, pues el sonido duro y pesimista de la otra gran banda de Seattle era admirado por multitud de sus propios fans. Sin embargo, una vez más puede que Cobain estuviese jugando en sus entrevistas, «falseando» o exagerando las cosas, de un modo irónico.
Cuando, por fin, después de muchos retrasos y falsas esperanzas, sale al mercado la caja With The Lights Out en 2004, se despejan todas las dudas. ‘Do, Re, Mi’ es una preciosa pieza acústica con una suave melodía increíble. La versión que aparece fue grabada por Kurt de modo casero en su habitación de la mansión de Lake Washington, en Seattle, probablemente en marzo de 1994, semanas antes de su muerte.
Con esto terminaban un sinfín de rumores, tales como que también había sido grabada en la última sesión de estudio del grupo, en enero de 1994: en la que se registró la poderosa ‘You Know You’re Right’.
Sí es cierto que, al parecer, existe otra versión de ‘Do, Re, Mi’ interpretado por Kurt cantando a la batería, Pat Smear a la guitarra y Eric Erlandson de Hole al bajo. Para grabarla, usaron un 4 pistas y fue producto de unas sesiones en el sótano de la casa de Kurt y Courtney en el mes de marzo, una vez que el resto de la gira europea de Nirvana se había cancelado.
La versión incluida en With The Lights Out, por tanto, es una demo anterior a esta sesión, grabada únicamente por Kurt con su acústica y captando la fragilidad del instante, la hermosura de la melodía y el giro que había en la mente de Cobain por aquel entonces.
Al parecer, el tema iba a ser incluido en un EP que saldría en 1994 por la presencia de Nirvana encabezando el festival itinerante Lollapalooza, pero al final Kurt declinó esta oferta pues no le apetecía en absoluto embarcarse en una gira tan extensa, actitud que le costó grandes discusiones con su esposa, que lo veía como una magnífica oportunidad de ganar un montón de dinero en poco tiempo. De hecho, su grupo, Hole, terminaría participando en dicho festival una vez que Nirvana dejó de existir para siempre.
También existe el rumor de que el tema pudiese haber sido escrito para una colaboración con Michael Stipe de REM. La verdad es que, lo primero que se te viene a la cabeza al escucharlo, es el sonido dulce de la banda de Athens. Es cierto que ambos pensaban hacer algo juntos en un futuro, aunque Stipe, que en aquellas fechas se había hecho muy amigo de Cobain, declaró no haber recibido nunca material para dicha colaboración. Por este motivo, muchos han querido pensar que Kurt tenía previsto disolver Nirvana y empezar una carrera en solitario, o en una banda paralela junto a su respetado Michael Stipe. La verdad es que el propio Kurt daba pie a las dudas en una de sus últimas entrevistas en 1993 al ser preguntado por cómo se veía en un futuro: «Ni idea. Estaría bien empezar a tocar la guitarra acústica y ser considerado un cantante y compositor, y no un “rockero grunge”, porque así me podría aprovechar de eso cuando fuera viejo. Me podría sentar en una silla y tocar la acústica como Johnny Cash o algo, y no se lo tomarían a broma».
Y, respecto a alguna colaboración, como por ejemplo con su esposa, declaró que, en ese caso, «preferiría dejar mi grupo y unirme a Hole. Cuando he tocado con ellos, hay un nivel de conexión superior a cuando lo he hecho con cualquier otro».
La idea, por tanto, de un Kurt Cobain en acústico y sobre una silla, nos trae a todos los inevitables y melancólicos recuerdos del unplugged para la MTV. Dicha actuación, efectivamente, sí que fue tomada en serio. Así que quizás por ahí andaran los tiros de Kurt a la hora de imaginar el futuro. Si hubiese existido un nuevo álbum como Nirvana, o si hubiese sacado algo en solitario, estaba claro que tendría un eminente contenido acústico. En la última gira se había establecido ya un set acústico en cada actuación, con violonchelo incluido. La imagen de tipo que sólo berreaba en sus conciertos tocando una guitarra sucia a mucho volumen le cansaba, sobre todo teniendo en cuenta la sensibilidad melódica de la que siempre hizo gala. Le seguía interesando la música rabiosa, enfadada, pero el hecho de crecer, tener una hija, considerarse más adulto, había pausado sus composiciones, las había dotado de una felicidad y color que quizás antes no se atrevía a sacar a la luz.
‘Do Re Mi’ es básicamente eso. Una pieza desnuda donde la frágil voz de Kurt nos canta una feliz melodía de melancólica esperanza. Quizás algún día podamos saborear la versión eléctrica, con el resto de su «nueva banda» al completo. Seguro que sí. Courtney Love tiene 109 cintas con material inédito de Kurt. Algún día tendrá que publicarlas.
La letra, de la que Courtney dijo que vio escrita en una servilleta en casa y le comentó a su marido que cambiara el título, pues era poco convincente, arroja momentos de claridad y franqueza, de algo frágil y a la vez radiante.
If I may Si se me permiteAnd if I might Y si pudieraLie me down, weeping Túmbame, llorandoIf I say what it's like Si digo cómo esI might be dreaming Estaría soñandoIf I may Si se me permiteWhat is right Lo que está bienSome make time Algunos hacen tiempoTo see me heal Para ver cómo me curo
The tears in his bonnet Las lágrimas en su gorraThe face from his pocket La cara de su bolsilloThe chains from a blown Las cadenas de una vidaLife from dreams Soplada desde los sueñosDo Re Mi Do Re MiIf I may Si se me permiteAnd if I might Y si pudieraWake me up DespértameSee me MírameIf I do and if I lie Si lo hago y si mientoFind me out DescúbremeSee me MírameIf I may Si se me permiteCold as ice Frío como el hieloI might now see me heal Puede queahora vea cómo me curoThe rays in his socket Los rayos en su enchufeThe face from the moment La cara del momentoThe chains from the socket Las cadenas del enchufeI've been weak He sido débilDo Re Mi Do Re MiWish me good Deséame algo buenoAnd wish me night Y deséame la nocheFind me now Ahora encuéntrameSeason TemporadaTheir way A su maneraJust be quiet Quédate calladoFinally dreaming Durmiendo por finYellow whale Ballena amarillaAnd if I sigh Y si suspiroShake me out AgítameTeeming RebosandoIf I may Si se me permiteIf I might Si pudieraGot a gun to bleed me Conseguir una pistola para desangrarmeThe rays in his pocket Los rayos en su bolsilloThe rays from this moment Los rayos de este momentoThe chains from his armor Las cadenas de su armaduraAm I deep? ¿Soy profundo?
Sesiones de grabación.
- Marzo 1994 – demo acústica grabada por Kurt en el dormitorio de su casa de Seattle. Disponible en With The Lights Out.
- Marzo 1994 – versión eléctrica grabada en el sótano de la casa de Kurt junto a Pat Smear y Eric Erlandson.
Disponibilidad.
With The Lights Out
Primera aparición en directo.
Nunca.
Última aparición en directo.
Nunca.
Otras anécdotas.
- Parece ser que, a insistencia de Courtney, el título iba a cambiar para pasar a ser ‘Me And My IV’ (‘Mi suero y yo’), recordatorio quizás de los momentos que Kurt pasó en hospitales entre desintoxicaión y enfermedad. No obstante, en la caja aparece su título original, ‘Do Re Mi’.
- Es curioso tener en cuenta que en EE.UU. no utilizan esta nomenclatura para designar a los nombres de los acordes, por lo que lo normal hubiese sido llamarla ‘C D E’, que son las letras que los representan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario